qeriontalexa

Educación Financiera Empresarial

Logotipo de qeriontalexa

Programa de Formación en Finanzas Empresariales

Desarrollo profesional estructurado para gestión financiera moderna

Nuestro programa aborda aspectos prácticos de la planificación financiera, análisis de datos y toma de decisiones empresariales. Diseñado para profesionales que buscan ampliar sus capacidades en entornos financieros cambiantes, con inicio previsto para octubre de 2025.

Solicitar información

Ruta de aprendizaje estructurada

1

Fundamentos financieros

Comenzamos con conceptos básicos de contabilidad, estados financieros y métricas empresariales. Te familiarizarás con terminología profesional y aprenderás a leer balances con criterio.

Semanas 1-4

2

Análisis de rendimiento

Profundizamos en ratios financieros, indicadores de liquidez y herramientas de evaluación empresarial. Trabajarás con casos basados en empresas reales del mercado español.

Semanas 5-10

3

Planificación y proyecciones

Aprenderás metodologías para crear presupuestos, proyecciones de flujo de caja y escenarios financieros. Te mostraremos cómo presentar información financiera de forma clara y convincente.

Semanas 11-16

4

Toma de decisiones estratégicas

Cerraremos con evaluación de inversiones, gestión de riesgos y análisis de viabilidad. Desarrollarás criterios para tomar decisiones financieras fundamentadas.

Semanas 17-20

Espacio de formación con recursos educativos

Preguntas frecuentes sobre el programa

Organizamos las dudas más comunes por categorías para que encuentres lo que necesitas rápidamente

Aspectos del programa

¿Qué modalidad tiene la formación?

El programa combina sesiones en línea con material asíncrono. Las clases principales son por videollamada los martes y jueves de 19:00 a 21:00, y dispones de ejercicios y lecturas que trabajas a tu ritmo.

¿Necesito experiencia previa en finanzas?

No es imprescindible. El programa está diseñado para personas con conocimientos básicos de gestión empresarial. Si entiendes cómo funciona una empresa a nivel general, puedes seguir el contenido sin problema.

¿Qué herramientas vamos a usar?

Principalmente hojas de cálculo (Excel o equivalente) y software de gestión financiera básico. Te proporcionamos acceso a plataformas educativas durante el programa, y todo el material queda disponible después.

Inscripción y coste

¿Cuándo abre la próxima convocatoria?

La inscripción para la edición de octubre 2025 abre en julio. Si nos dejas tus datos ahora, te avisamos con antelación y tendrás acceso anticipado a la matrícula.

¿Hay opciones de pago fraccionado?

Sí, ofrecemos pago en hasta tres plazos sin intereses. También aceptamos pagos mediante transferencia bancaria o tarjeta, según prefieras.

¿Existe algún tipo de certificación?

Al completar el programa recibes un certificado de participación que indica las horas cursadas y contenidos trabajados. No es una titulación oficial, pero documenta tu formación de forma profesional.

Organización y dedicación

¿Cuántas horas semanales requiere?

Calcula entre 6 y 8 horas: 4 horas de clases en directo más unas 2-4 horas de trabajo personal con ejercicios y lecturas. Es factible compaginarlo con trabajo a tiempo completo.

¿Qué pasa si me pierdo alguna sesión?

Todas las clases quedan grabadas y disponibles en la plataforma. Puedes verlas cuando te venga bien, aunque recomendamos asistir en directo para aprovechar las explicaciones y resolver dudas al momento.

¿Hay evaluaciones o exámenes?

Trabajamos con ejercicios prácticos y casos que entregas para recibir feedback. No hay exámenes finales de tipo test. La evaluación se basa en tu participación y desarrollo de proyectos durante las 20 semanas.

Soporte y seguimiento

¿Tengo acceso a los formadores fuera de clase?

Sí, disponemos de un foro privado donde puedes plantear dudas entre clases. Los formadores revisan y responden habitualmente en menos de 24 horas laborables.

¿Hay grupos reducidos o sesiones individuales?

Los grupos principales tienen entre 15 y 20 participantes para permitir interacción. Si necesitas orientación personalizada sobre tu caso concreto, puedes solicitar sesiones individuales opcionales con suplemento.

¿Puedo contactar con otros participantes?

Claro. Creamos un espacio privado donde los participantes podéis intercambiar experiencias, compartir recursos y formar grupos de estudio si os interesa trabajar en equipo.

Experiencias de participantes anteriores

Estas son opiniones de profesionales que completaron la formación en ediciones previas y comparten cómo les ha resultado en su día a día laboral

Retrato profesional de Herminio

Herminio Aldavert

Responsable administrativo

Me ha servido para entender mejor los informes que manejo cada mes. Ahora identifico patrones más rápido y puedo anticipar problemas de tesorería antes de que sean urgentes. El enfoque práctico me convenció desde el principio.

Retrato profesional de Elisa

Elisa Quintela

Consultora independiente

Trabajo con pequeños negocios y necesitaba actualizar conceptos. Los casos que vimos reflejaban situaciones reales que me encuentro con clientes. Ahora presento propuestas con más criterio y fundamento técnico, lo que genera más confianza.

Retrato profesional de Urbano

Urbano Riquelme

Gerente de comercio

Lo que más valoro es que aprendí a hacer proyecciones realistas para mi negocio. Antes iba un poco a ciegas con los números. Ahora planifico compras y campañas con más seguridad, y tengo argumentos cuando hablo con el banco.

Ambiente de trabajo profesional en finanzas

¿Por qué este enfoque funciona?

Muchas formaciones en finanzas se centran demasiado en teoría académica o en herramientas complejas que no todo el mundo necesita. Nosotros partimos de lo que realmente usas en tu trabajo diario.

No prometemos transformaciones mágicas ni resultados garantizados. Lo que sí hacemos es darte marcos de referencia claros, mostrarte cómo otros profesionales resuelven problemas similares a los tuyos, y darte espacios para practicar sin presión.

  • Casos basados en empresas españolas con contexto real del mercado
  • Formadores con experiencia profesional actual en gestión financiera
  • Grupos reducidos que permiten intercambio de experiencias entre participantes
  • Material didáctico que puedes consultar después del programa
  • Enfoque aplicado a situaciones cotidianas de gestión empresarial

Si buscas diplomas oficiales o acreditaciones reguladas, probablemente este no sea tu programa. Está pensado para quienes necesitan mejorar sus capacidades prácticas y quieren hacerlo sin enrollos innecesarios.

Consultar dudas personalizadas