qeriontalexa

Educación Financiera Empresarial

Logotipo de qeriontalexa

Política de Cookies

Última actualización: 15 de marzo de 2025

Estado Actual de tu Navegación

En este momento, tu navegador está interactuando con nuestro sitio web. Puedes revisar y modificar qué información se almacena.

Todas las cookies activas

¿Qué son las cookies y por qué las utilizamos?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se guardan en tu dispositivo cuando visitas qeriontalexa.com. No son programas ejecutables y no pueden dañar tu equipo.

Las usamos porque nos ayudan a entender cómo interactúas con nuestros recursos educativos. Por ejemplo, si estás revisando contenido sobre finanzas empresariales y vuelves días después, podríamos recordar dónde te quedaste para ofrecerte una experiencia más fluida.

Pero seamos claros: tienes el control absoluto. Puedes eliminarlas, rechazarlas o configurar tu navegador para que te avise cada vez que una página intente guardar algo.

Tipos de cookies que encontrarás aquí

Cookies que NO puedes desactivar

Algunas cookies son obligatorias para que qeriontalexa.com funcione. Sin ellas, el sitio simplemente no operaría correctamente.

Por ejemplo, las cookies de sesión que mantienen tu acceso activo mientras navegas entre páginas, o las que guardan el estado de tu carrito de cursos. No recopilan información sobre ti más allá de lo necesario para funcionar.

Cookies específicas que utilizamos

Nombre Propósito Duración
domain_session Mantiene tu sesión activa durante la navegación Sesión actual
domain_prefs Guarda preferencias de visualización y configuración 12 meses
analytics_track Registra patrones de navegación anónimos 24 meses
consent_status Almacena tu decisión sobre cookies 12 meses

Cómo funcionan las cookies en la práctica

Imagina que estás explorando nuestro programa de educación en finanzas corporativas. Entras, revisas varios módulos, cierras el navegador y vuelves al día siguiente.

Gracias a las cookies, el sistema puede recordar que ya habías visto ciertos contenidos y sugerirte el siguiente paso lógico. También puede mantener tus preferencias de idioma o recordar que prefieres la vista en modo oscuro.

Sin cookies, cada visita sería como empezar desde cero. Tendrías que configurar todo de nuevo y el sitio no podría ofrecerte una experiencia personalizada.

Las cookies analíticas, por su parte, nos dicen cosas como: "Este artículo sobre gestión de riesgos tuvo 800 visitas este mes" o "Los usuarios pasan en promedio 5 minutos en la sección de casos prácticos". Información valiosa para mejorar, pero completamente anónima.

Gestiona tus cookies desde el navegador

Todos los navegadores modernos te permiten controlar las cookies. Aquí te explicamos cómo hacerlo en los más comunes:

  1. Abre la configuración o preferencias de tu navegador (normalmente en el menú de tres puntos o líneas)
  2. Busca la sección de "Privacidad y seguridad" o similar
  3. Encuentra la opción "Cookies" o "Datos del sitio"
  4. Desde ahí puedes ver todas las cookies guardadas, eliminarlas individualmente o bloquearlas por completo
  5. También puedes configurar el navegador para que te pregunte antes de aceptar cada cookie

En Chrome, Edge y navegadores basados en Chromium, el proceso es prácticamente idéntico. En Firefox y Safari, los nombres de las opciones varían ligeramente, pero el concepto es el mismo.

Ten en cuenta que si bloqueas todas las cookies, algunas funciones del sitio dejarán de funcionar. Por ejemplo, no podrás mantener la sesión iniciada o guardar preferencias. Es tu decisión, pero puede afectar la experiencia de uso.

Cuánto tiempo guardamos las cookies

Depende del tipo. Las cookies de sesión se eliminan automáticamente cuando cierras el navegador. Las persistentes pueden durar desde unos días hasta dos años, dependiendo de su función.

Las cookies analíticas suelen tener una duración de 24 meses. Las de preferencias, alrededor de 12 meses. Las de marketing pueden variar, pero raramente superan los 13 meses según las normativas actuales de 2025.

En cualquier momento puedes eliminarlas manualmente desde tu navegador, como explicamos arriba. También se borran si limpias el historial de navegación y seleccionas la opción de eliminar cookies.

Cookies de terceros

A veces utilizamos servicios externos que colocan sus propias cookies. Por ejemplo, si insertamos un vídeo educativo de YouTube, esa plataforma puede establecer sus propias cookies para rastrear visualizaciones.

Lo mismo ocurre con herramientas de análisis como Google Analytics. Estas son cookies de terceros y están sujetas a las políticas de privacidad de esas empresas, no solo a la nuestra.

No tenemos control directo sobre cómo funcionan esas cookies, pero solo trabajamos con proveedores que cumplen con las normativas europeas de protección de datos.

Tu decisión, tu privacidad

En qeriontalexa creemos que la transparencia es fundamental. Por eso te explicamos todo esto con claridad y te damos herramientas reales para controlar tu experiencia.

Si decides rechazar las cookies no esenciales, respetamos tu elección. El sitio seguirá funcionando, aunque algunas características personalizadas no estarán disponibles.

Actualizaciones de esta política

Las tecnologías web evolucionan y las normativas también. Podemos actualizar esta política de cookies periódicamente para reflejar cambios en nuestras prácticas o en la legislación.

Siempre indicaremos la fecha de la última actualización en la parte superior de esta página. Si los cambios son significativos, te notificaremos mediante un aviso en el sitio o por correo electrónico si estás registrado.

Te recomendamos revisar esta página ocasionalmente, especialmente si te preocupa cómo manejamos los datos de navegación.